
INTRODUCCIÓN

TAREA
Este ejercicio se divide en diferentes partes:
1. Todos los alumnos tendrán que realizar un breve trabajo (dos páginas) sobre la lusofonía.
2. Se hará una puesta en común en clase para ver si todos los alumnos han comprendido los conceptos básicos y al final se entregarán los trabajos a la profesora.
3. Se harán equipos de trabajo y cada uno de ellos se centrará en un país o región en el que el portugués sea lengua oficial.
4. Cada equipo hará una presentación al resto de sus compañeros sobre su trabajo. Los alumnos que estén escuchando podrán hacer preguntas sobre los contenidos de las presentaciones. Cada equipo subirá al grupo de Yahoo habilitado para la asignatura los materiales que haya utilizado para la presentación así como un trabajo escrito si lo considera necesario.
5. Todos los alumnos participarán en un concurso sobre los contenidos vistos en clase.
PROCESO

El trabajo tendrá una extensión de dos páginas y se podrá acompañar la información escrita de fotografías, gráficos…
2. En clase, la profesora y los alumnos hablarán sobre lo que han descubierto y se aclararán los conceptos que no se hayan comprendido bien.
3. Se formarán equipos de tres o cuatro personas. Cada uno de los equipos se encar

4. Cada equipo expondrá en clase de la manera que crea oportuna la información que haya recopilado. Cada exposición durará 20 minutos como máximo. La audiencia (los alumnos que estén escuchando) hará preguntas sobre lo que no haya entendido bien o sobre las curiosidades que puedan surgir.
5. Todos los equipos subirán al grupo de Yahoo habilitado para la asignatura los materiales que hayan utilizado en la presentación y, si lo consideran oportuno, un trabajo escrito.
6.
Los alumnos participarán en un concurso parecido al videojuego BUZZ basado en la información que hayan recopilado todos los compañeros. La profesora será la presentadora y cada alumno participará de manera individual.

RECURSOS

• Artículos de la Wikipedia:
El imperio portugués
El imperio portugués
• Observatório da Língua Portuguesa
http://www.observatoriolp.com/
• Comunidade dos países de língua portuguesa
• Comunidade dos países de língua portuguesa
Cuando hagáis los trabajos en equipo, os recomiendo que busquéis información en las enciclopedias en línea Wikipedia y Encarta. También os aconsejo que visitéis las páginas de las embajadas o consulados en España de los diferentes países ya que ofrecen mucha información, enlaces e incluso podéis poneros en contacto con ellos si tenéis alguna pregunta.
• Enciclopedias:
Encliclpedia Encarta
Enciclopedia Wikipedia
• Otros recursos:
- Página sobre la gastronomía de los diferentes países donde se habla portugués http://www.gastronomias.com/lusofonia/
- Diccionario monolingüe portugués
http://www.priberam.pt/dlpo/dlpo.aspx
- Diccionario bilingüe portugués-español-portugués
- Diccionario bilingüe portugués-español-portugués

Recordad que también tenemos las bibliotecas dispuestas a ayudarnos.

EVALUACIÓN
- Los trabajos individuales tendrán un valor del 10%.Se valorará la organización, la expre
sión y que no haya faltas ortográficas.
- Las presentaciones en clase tendrán un valor del 50%. Se valorará la capacidad de síntesis, la organización de la exposición, que todos los miembros del equipo participen, que sea original… Todos los miembros del mismo equipo tendréis la misma nota.
- La calidad y relevancia de los materiales subidos al grupo tendrá un valor del 15%.
- La participación en la exposición de otros grupos tendrá un valor del 10%.
- La participación y el resultado de nuestro BUZZ particular sobre la lusofonía tendrán un valor del 15%.
- Los trabajos individuales tendrán un valor del 10%.Se valorará la organización, la expre

- Las presentaciones en clase tendrán un valor del 50%. Se valorará la capacidad de síntesis, la organización de la exposición, que todos los miembros del equipo participen, que sea original… Todos los miembros del mismo equipo tendréis la misma nota.
- La calidad y relevancia de los materiales subidos al grupo tendrá un valor del 15%.
- La participación en la exposición de otros grupos tendrá un valor del 10%.
- La participación y el resultado de nuestro BUZZ particular sobre la lusofonía tendrán un valor del 15%.
CONCLUSIÓN
Con esta actividad podremos explorar otras culturas y modos de vida. Nos daremos cuenta de la importancia que tiene aprender idiomas para ampliar nuestros horizontes y en particular veremos que el portugués, una lengua que en España no estudia mucha gente, nos puede abrir las puertas de muchos países.
